martes, 14 de mayo de 2013

6.-Flora y Fauna de otras comunidades autónomas como Andalucía.

6.-Flora y Fauna de otras comunidades autónomas como Andalucía.

  • La flora de Andalucía es de una variedad sorprendente, fiel reflejo de una tierra con numerosos contrastes. En las dehesas de elevación medio-altas y en las grandes extensiones de olivos hay una perfecta mezcla  de vegetación, ideal para la ganadería y para todo tipo de animales. En las sierras domina una vegetación llamada monte mediterráneo, conjunto de árboles y arbustos medianos y altos, como encinas, alcornoques, lentiscos, enebros, jaras, así como plantas aromáticas (tomillo, romero, lavanda) y brezos. En la sierra alta y en la costa existen numerosos tipos de pinos, aunque el pinsapo sólo se encuentra en los parques naturales de la Sierra de Grazalema, Sierra de las Nieves y Sierra Bermeja. En los valles de los ríos, los arroyos y alrededor de las lagunas crecen fresnos, sauces y chopos; en las zonas húmedas se alzan carrizos y cañasEn las ciudades, el naranjo amargo, el limonero y diversos tipos de plantas y flores adornan calles, parques y patios. También se pueden encontrar numerosos árboles autóctonos y tropicales, como cipreses, higueras, palmeras y jacarandas.

  • La fauna que se halla en los recintos naturales protegidos de toda Andalucía es de una gran riqueza y variedad. Entre sus animales hay varias especies en peligro de extinción: la foca monje, el pato malvasía, el águila imperial, el lince ibérico o el meloncillo, todos ellos mamíferos predadores. En los bosques y las sierras habitan el jabalí, el gamo, la cabra montés, el muflón y gran número de aves rapaces. En las zonas húmedas se refugian y anidan una gran variedad de pajaros y en ellas hacen su estación invernal las aves migratorias. El flamenco rosado se puede ver en Doñana y en las marismas del río Odiel (Huelva), pero sólo anida en la laguna Fuente de Piedra (provincia de Málaga).
Para obtener más informacion pincha aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario